logo gov.co

“Entre acordes y vivencias” Diana Burco protagoniza en Panamá un homenaje a las mujeres en la música y a su fuerza transformadora en el arte

Foto: Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá y público. Cortesía Ministerio de la Mujer de Panamá.

 

  • Diana Burco emocionó al público panameño con una interpretación poderosa de la música tradicional colombiana, resignificada desde la mirada de una mujer que rompe barreras en un género históricamente masculino como el del acordeón 

  • El evento “Entre acordes y vivencias” abrió un espacio de diálogo entre músicas colombianas y panameñas, fortaleciendo la diplomacia cultural con enfoque de género y proyectando a Colombia como un país que promueve la equidad, el talento femenino y el intercambio artístico regional. 

Ciudad de Panamá, 23 de julio de 2025. En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Panamá, en alianza con el Ministerio de la Mujer de la República de Panamá, realizó el conversatorio musical “Entre acordes y vivencias”, un evento presencial que celebró el liderazgo femenino en la música y fortaleció los lazos culturales entre ambos países. La jornada tuvo lugar el 23 de julio en la capital panameña, como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia. 

La actividad se desarrolló en dos fases complementarias. En la primera parte, se llevó a cabo un panel con destacadas músicas panameñas: Doralis Mela, Tatiana Ríos, Miroslava Herrera y Mariana Yepes, moderado por la reconocida empresaria cultural Marisol Guizado. En un diálogo íntimo y honesto, las participantes compartieron experiencias personales y profesionales, abordando los desafíos que han enfrentado como mujeres en la industria musical. Además de sus testimonios, interpretaron piezas que reflejaron su identidad artística y su compromiso con la equidad y la autenticidad. 

La segunda parte del evento estuvo a cargo de la artista colombiana Diana Burco, acordeonera, cantautora y una de las voces más representativas de la nueva generación de músicas tradicionales del Caribe colombiano. Burco ofreció un repertorio vibrante que incluyó piezas como La gota fría, Alicia adorada y Colombia, tierra querida, resignificadas desde su mirada femenina y contemporánea. Su interpretación fue un viaje emocional que rindió homenaje a las raíces culturales colombianas, a la vez que impulsó una narrativa de transformación, resistencia y empoderamiento. 

Esta actividad se consolidó como una potente acción de diplomacia cultural con enfoque de género, al abrir un espacio de diálogo entre mujeres artistas de Colombia y Panamá sobre sus trayectorias, resistencias y conquistas en el ámbito musical. El evento propuso una conversación honesta y necesaria sobre los estereotipos aún presentes en las industrias culturales, permitiendo compartir saberes, experiencias y visiones desde el arte. 

Diana Burco, como exponente de una nueva generación de músicas colombianas, proyectó un imaginario de país que honra sus tradiciones, pero las transforma desde la equidad. El público, integrado mayoritariamente por mujeres del cuerpo diplomático, estudiantes, empresarias y líderes locales, reaccionó con entusiasmo y profunda conexión emocional. Esta jornada fortaleció las relaciones bilaterales desde una narrativa de inclusión, empoderamiento y creatividad, posicionando a Colombia como un país comprometido con la igualdad de género y el reconocimiento del liderazgo femenino en las artes. 

La actividad contó con el respaldo y participación del Ministerio de la Mujer de Panamá, así como con la presencia de líderes culturales, representantes de embajadas, empresarias y profesionales del ámbito musical. La colaboración con esta entidad aliada permitió consolidar un espacio cultural y político que visibiliza la fuerza de las mujeres en las artes y la importancia del trabajo conjunto entre países hermanos en materia de igualdad y cultura. 

El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica y racial. 

 

  • Cantante y acordeonera Diana Burco. Cortesía : Ministerio de la Mujer de Panamá
    Cantante y acordeonera Diana Burco. Cortesía : Ministerio de la Mujer de Panamá
  • Cantante Doralis Mela, acordeonera y cantante Diana Burco y cantante Mariana Yepes   Cortesía : Ministerio de la Mujer de Panamá
    Cantante Doralis Mela, acordeonera y cantante Diana Burco y cantante Mariana Yepes Cortesía : Ministerio de la Mujer de Panamá
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre