Embajador de Colombia en Panamá ofrece conferencia a alumnos de la Escuela Superior de Guerra
Ciudad de Panamá (sep. 30/19). El Embajador de Colombia en Panamá, Eduardo Antonio Burgos Martínez, pronunció una conferencia sobre la agenda bilateral entre Colombia y Panamá en el marco de la visita geoestratégica de alumnos de la Escuela Superior de Guerra de Colombia en las instalaciones del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá.
Embajada de Colombia participó en la ceremonia de graduación del XII Curso de Reconocimiento y Combate (RECOM) de Panamá
Ciudad de Panamá (sep. 26/19). El Embajador de Colombia en Panamá, Eduardo Antonio Burgos Martínez, participó junto con los agregados Militar, Naval y Aéreo y de Policía de Colombia en la ceremonia de graduación del XII Curso de Reconocimiento y Combate (RECOM) presidida por el Ministro de Seguridad Pública, Ricardo Mirones.
Declaración del Grupo de Lima
Nueva York (sep. 23/19). Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela miembros del Grupo de Lima, reunidos en la ciudad de Nueva York, expresan lo siguiente:
En el Chocó se instaló la sexta sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo de la Frontera con Panamá
Acandí (sep. 11/19). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería y el Departamento Nacional de Planeación, instalaron la sexta sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo de la Frontera con Panamá, que incluye a municipios de la zona: Acandí, Unguía, Riosucio y Juradó, en el departamento del Chocó.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 13 y el domingo 15 de septiembre de 2019
Bogotá (sep. 9/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 13 a las 7:00 p.m. y hasta el domingo 15 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de servicio para el SITAC. Para las aplicaciones de Apostilla, Trámites, SISE, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro, entre otros, el mantenimiento comienza también el viernes 13 desde las 07:00 p.m. y va hasta las 12:00 del mediodía del sábado 14 de septiembre donde se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal.
Autoridades nacionales se reunieron en Chocó para socializar avances del plan de choque para la problemática migratoria de la frontera entre Colombia y Panamá
Acandí (sep. 5/19). En el marco de la Comisión Regional de Fronteras, representantes del Estado se reunieron con autoridades locales y comunidades del municipio de Acandí para socializar los avances del plan de choque sobre la problemática migratoria de la frontera entre Colombia y Panamá.